Entrevista a Jorge Crespo Cano: «La Champions es un reto pendiente de desbloquear simplemente para tirarla al río»

Jorge Crespo Cano, que pinta el Atleti con su mano desde hace tantos años, se ha hecho un hueco en el corazón de todos los atléticos. Tenemos la suerte de que estrene la sección de entrevistas de Futbolia «Haciendo Atleti». 

Son 55 años de puro Atleti, además de la época dorada de Simeone vivió los años de plomo. Vivió a Futre, vivió el Doblete, vivió a Luis, vivió la intervención judicial y el descenso, vivió a Torres… Y los ha pintado a todos ellos.
Porque pasarán entrenadores, directivas, jugadores, pero Jorge Crespo Cano siempre está para contar con su lápiz la realidad del Atleti. 
Jorge quiere ganar la Champions para tirarla al río y preferiría que este nuevo Atleti relanzara el Atleti Balonmano o dedicara más esfuerzos en el femenino a montar un gran complejo con playa con olas.

  • ¿Cuál es el primer 11 del Atleti que puedes comentar de carrerilla? 

Molina, Geli, Santi, Solozábal, Toni, Vizcaíno, Pantic, Caminero, Simeone, Kiko y Penev

  • ¿Y tu 11 favorito de la mejor temporada que recuerdes?

Dudaría entre el que te he dicho y cualquiera del año 2014

  • Cuando empezó a sonar “Color y Corazón” la canción que te regalaron compuesta por Salva Dávila, ¿qué se te pasó por la cabeza? ¿Te la pones a menudo?

Al principio no me lo creía. Pensaba que Salva hablaba de otra persona. Una vez que me di cuenta de que era yo , era un escalofrío detrás de otro. ¿Cómo era posible haber acertado tanto con las personas que mencionaba? Sí. De vez en cuando me la pongo y de vez en cuando se me cae alguna lágrima que otra. No se imaginan los colchoneros la suerte que tenemos de contar con Salva entre nosotros. Es un orgullo.

  • En los últimos tiempos hay mucha gente “haciendo Atleti”. ¿Tú qué consumes y qué recomiendas?

Yo ya consumía este Atleti incluso cuando no existían las redes sociales y solamente había foros. Era asiduo a diario de COLCHONERO.COM y es gracioso porque basándome en los nombres de los perfiles están casi todos ahora en Twitter.

Hace muchísimos años que no veo ni periódicos, ni programas de televisión ni de radio.

Actualmente, ¿Qué colchonero no consume El Club Uría, Aplasta Arteche o a vosotros? Creo que es labor OBLIGADA promover estos medios entre todos los colchoneros. Principalmente por salud mental. Me dejo muchos más sin citar.

  • Elegiste el lápiz para hacer Atleti, y hasta Fernando Torres contó contigo para contar su vida. ¿Cómo empezó esa historia de amor entre tú y pintar?

Pues sinceramente y siempre lo he contado, era mi madre la que me decía que agarraba un lápiz desde muy pequeño y me ponía hacer garabatos por aquí y por allí.

Es una cosa que no recuerdo exactamente. Solamente sé que ha sido desde siempre.

  • ¿Las viñetas cómo aparecen? ¿Se piensan y se ejecutan o brotan en momentos inesperados?

Hay un poco de todo. Hay viñetas que me vienen solas. Otras, es cuestión de pensarlas un poco. Pero los días de partido, pueden ser de mil maneras. Últimamente tengo la viñeta pensada pero luego el Atleti en el descuento mete dos o tres goles que le dan la vuelta al marcador y ya no vale la viñeta que tenía pensada.

  • Y cómo lo haces… ¿Papel o digital?

Aunque tengo tableta digital, no termino de sentirme cómodo. Parece que necesito seguir oliendo a goma, papel y tinta.

Se puede decir que hago una forma híbrida: Boceto a papel, entinto y después escaneo y termino en el Mac.

  • Y tras muchas viñetas, llegaron los libros, las publicaciones, los llaveros, los imanes… ¿Nos puedes hacer un repaso de tus obras y contarle a la gente dónde comprarlas?

Empecé publicando la historia del Atleti con Lectio ediciones y después el libro de Fernando Torres con Planeta.

A la propia editorial de Planeta le propuse el libro “Hasta siempre, el adiós al Vicente Calderón viñeta a viñeta” pero la editorial me dijo, textualmente, que Torres sí vende pero que el Vicente Calderón y el Atleti en general no vende tanto. Eso me llegó al alma y entonces nació “La sonrisa de Neptuno”, una editorial pequeñita que publica mis libros del Atleti en viñetas.

La idea era no solamente publicar libros míos. También tenía en mente empezar a publicar otros libros de otros autores colchoneros como Rubén Uría, etc.

Es decir una editorial para colchoneros 100%.

Pero esta última parte va más despacio porque la pandemia me golpeó muy fuerte.

  • ¿Cuáles son tus viñetas favoritas?

Siempre hay alguna viñeta más especial que otra, pero si me tengo que quedar con alguna, la del día que nos dejó Luis Aragonés o cuando ganamos las ligas

  • ¡Pero no todo es el Atleti ni pintar! ¿Quién es Jorge Crespo Cano cuando no está pintando?

Mi profesión ha sido siempre la de diseñador gráfico, combinándolo con colaboraciones para otros medios como ELPAIS.COM o la revista El Jueves o encargos que recibo de empresas, organismos oficiales, etc.

Pero desde que cree la editorial, la verdad es que me absorbe todo el tiempo. Digamos que actualmente me dedico 100% a la gestión de la editorial

  • Si le preguntamos a tu familia y amigos, ¿cómo crees que te describirían?

Jajajajaja. Yo creo que a eso te podrían responder mejor ellos

  • Yo siempre le cuento a mi gente, a mi hijo, a mis amigos, que ser del Atleti es un aprendizaje de vida real. Porque la vida no le regala nada a la gente de verdad. La derrota es más común que la victoria y hay que saber aprender a convivir con ella con orgullo. ¿Tú qué crees que es eso de ser del Atleti? 

Como ha dicho muchas veces mi amigo Mago More, la vida es eso. Más palos que alegrías. Por eso tiene que ver más con el Atleti, levantándote las veces que haga falta y tirar hacia adelante.

  • ¿Qué está siendo Simeone para ti en el Atleti? ¿Cuánto más crees que va a estar?

El Cholo está siendo el orgullo que perdimos en el año 2000 cuando descendimos.

Se puede estar o no de acuerdo con sus planteamientos pero entiendo que siempre desde el máximo respeto.  No podemos perder la memoria de esa manera con un hombre que nos ha devuelto a lo más alto. Un hombre que ha conseguido que ya no seamos simpáticos.

Y estar, creo que se ha merecido por lo menos elegir el día que se vaya.

  • ¿Cuáles crees que son las máximas leyendas del club?

Luis Aragonés, Diego Pablo Simeone, Gárate, Adelardo, Torres, Futre…

Obviamente hay muchos más pero en mi lista siempre aparecían estos primero

  • Y de los Gil… ¿qué decimos?

Que me hubiera gustado que al menos, hubieran querido bien al Atleti.

  • A tí todo esto del estadio nuevo, la playa de olas, el centro deportivo… ¿qué te parece?

Me parece que antes de una playa de olas, que volviera el Atleti de Balonmano. Y más que un centro deportivo, que se reforzara al femenino. Esta respuesta va al hilo de la respuesta anterior. Al Atleti se le quiere así, no con olas.

  • Mucha gente del mundo de la publicidad comenta que el escudo necesita un rediseño o al menos una actualización, alinear las rayas, los espacios y demás… ¿Crees que el escudo necesita un rediseño o una adaptación? ¿Te atreverías a proponer un diseño tú? ¿Te gustaba el “logo”? 

El escudo tal y como está ahora está perfecto. No, jajajajajaja… No me atrevería a proponer un diseño. Creo que en este caso, es más importante la opinión de leyendas y veteranos del Atleti que diseñadores.

Me gustó mucho menos la manera de hacerlo que el propio logo en sí.

  • Tú que le conoces… ¿Dónde crees que está el techo de Fernando Torres en el club? ¿Entrenador, directivo, presidente, salvador del socio? ¿Sigues en contacto con él?

Para mí, el techo de Fernando está en el palco dirigiendo al Atlético de Madrid. Y espero que por su ambición y por el bien de toda la afición.

  • Has vivido ligas, copas, europa leagues, supercopas, descenso…¿Cuáles son los dos o tres momentos más bonitos y los dos o tres más duros? 

Los momentos más bonitos:

La primera Europa League. Después se han ganado títulos más importantes pero esa Europa League era el primero de los títulos después de bajar y venir de segunda. Nos quitamos de cuajo un dolor que llevaba años ahí enquistado.

El gol de Godín en el Camp Nou cuando empatamos y ganamos la liga. Recuerdo que lo vi en el bar de mi amigo Joaquín y retumbó toda La Latina. Fue increíble. Cuando terminó el primer tiempo de ese partido, pintaba muy mal la cosa.

Uno de los momentos más duros, obviamente, es cuando pita el árbitro en Oviedo y matemáticamente estábamos en segunda. Lo recuerdo como uno de los peores días de mi vida. Bueno, es que no fue un día. La tristeza me duró semanas y semanas.

Otro momento muy desagradable fue la derrota contra el Universidad de Las Palmas. Esa derrota me recordó mucho a la inercia que cogimos cuando nos fuimos a segunda y mi cabeza se repetía una y mil veces: ¡Nos vamos a segunda B!

  • ¿Es más fácil ser del Atleti según pasan los años?

¡Todo lo contrario!

Solamente hay que ver cómo funcionan los medios. Desde luego, si algún niño se hace del Atleti y no tiene cerca ningún familiar colchonero, es para hacerle un monumento.

Como todo aquel que lo es fuera de la Comunidad de Madrid. Tiene un mérito enorme.

Aprovecho para reconocer y admirar el esfuerzo que hacen todas las peñas fuera de Madrid por mantener esa llama colchonera. Nos consta a todos que no lo tienen nada fácil porque además, lejos de echar un mano, desde el club no reciben mucho apoyo.

  • ¿Qué le contamos a toda esa nueva generación de aficionados, que son el futuro, y que sólo han vivido a un Atleti en Champions?

No me gusta ser catastrofista y decirles que pueden venir tiempos peores. Prefiero pensar que ahora se van a hacer las cosas bien para evitar todo aquello.

Pero un vídeo resumen del año 2000 sí que les ponía a modo de recuerdo. Solamente para que se valoren un poco más las cosas que se consiguen hoy día.

Y que vaya por delante que el Atleti en estos últimos años, por historia,  está donde le corresponde. Es decir, no es un milagro.

  • Hablemos de la Champions o las no Champions. ¿Es un anhelo, un desprecio, un reto, una ilusión…?

Es un reto pendiente de desbloquear simplemente para tirarla al río (La Champions)

  • Un portero (o dos)

Oblak

  • Un lateral derecho

Geli

  • Tres centrales

Godín, Arteche y Miranda

  • Un lateral izquierdo

Toni

  • Un pivote

Tiago

  • Tres mediocentros

Adelardo, Vizcaíno y Simeone

  • Un mediapunta

Griezmann

  • Un extremo derecho

Agüero o Correa

  • Un extremo izquierdo

Futre

  • Tres delanteros

Falcao, Forlán y Fernando Torres

  • Un entrenador (o dos)

Luis y el Cholo

  • ¿Te gusta la idea de la SuperLiga?

¡Me encanta! ¿Cuándo se van?

  • ¿Y el Mundial de Clubs?

Tengo mis dudas. Ahora en breve lo veremos…

  • ¿Te animarías a hacer una caricatura de cada jugador de la plantilla de la próxima temporada?

Jajajajajaja… Siempre he dicho que no soy buen caricaturista. Prefiero hacer una viñeta de una situación de cada uno de ellos. De todos modos, habría que esperar qué plantilla nos espera para la próxima temporada.

  • Y ahora, última… ¿Qué fichajes querrías para el Atleti de la próxima temporada?

El tema de los fichajes, cuando está el Atleti por medio, es muy abstracto y relativo.

Ya en un programa de Uría lo comenté. Admiro a todas esas personas que están informadas de cada uno de los jugadores que interesan, se van, etc.

Las admiro porque yo no tengo esa paciencia.

Primero, porque conociendo al Atleti, te puedes esperar cualquier cosa (incluida una Heitingada)

Y segundo, porque te puedes ilusionar como nunca (Jackson Martínez, Gelson Martins, El caño Ibagaza, etc.) para nada o te puede parecer que ni fú ni fá (Pantic, Penev, etc.) y hacer al Atleti campeón.

  • Gracias Jorge por hacer Atleti. Por ser Atleti. 

Muchas gracias a vosotros. Sois la vacuna del nacionalmadridismo y tenemos medios para informarnos y no contaminarnos.

¡Un fuerte abrazo colchonero!

Jorge Crespo fue de los primeros en acercarse a nuestro proyecto de Futbolia e incluso cuando nadie nos conocía nos editó una viñeta con nuestro escudo.
Teníamos la obligación moral (y de eso los atléticos tenemos mucho) de invitarle a a estrenar la sección “Haciendo Atleti”.
Como anécdota: ha completado esta entrevista durante el gran apagón sufrido en España el 28/abril/2025

Su web: www.jorgecrespocano.com

Su X.com: https://x.com/jorgecrespocano

Su Instagram: https://www.instagram.com/jorgecrespocano/

Su biblioteca Kindle para adquirir sus obras. https://www.amazon.es/stores/Jorge-Crespo-Cano/author/B0F4N3GBN6?ref=ap_rdr&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *