Capitanía y liderazgo

Otra de las muchas cosas que nos deparará la temporada 25/26, será los cambios en las capitanías. 

Recordamos que ahora están por este orden Koke, Oblak y Giménez y luego se han alternado varias capitanías como De Paul e incluso Lemar. 

Hasta la fecha, es el vestuario el que elige los capitanes y se aplica la norma del número de partidos y antigüedad,  cosa que para nosotros es un error. Porque eso no beneficia a los jugadores que realmente ejerce de capitán, pero que no lleva el brazalete. 

Al igual que es un error, y que se ha cometido muchas veces esta temporada, incluso en partidos muy importantes, como dar la capitanía al portero del equipo. Es un error garrafal. Ahora la norma dice que solo el capitán puede protestar al árbitro, pero que en caso de ser el portero, está responsabilidad se “cede” a un jugador de campo, que previamente se avisa al juez de la contienda. Aún así pierdes ese box to box que puede tener un jugador de campo siendo capitán, frente a un guardameta, no hace falta recordar a un tal Gabi. 

Ser capitán de un equipo, va más allá de llevar muchos partidos en un club, va más allá de llevar muchos años en un club, va más allá de ser un nombre de cantera. Ser capitán implica defender a los tuyos, implica “comerte” al colegiado en cada decisión, aunque esté bien arbitrada, implica dar un puñetazo en la mesa dentro del vestuario cuando hace falta, y también elogiar y apoyar cuando alguien lo merece y lo necesita, implica el tener a todos los compañeros comprometidos hasta el último segundo. Si un capitán imprime coraje, corazón y cojones, los compañeros van a ir detrás. 

Todos echamos de menos a ese Gabi, y como le hemos echando en falta en muchas fases de la temporada, donde nadie, absolutamente nadie, protestaba decisiones más que dudosas, cuando se metían con nuestros jugadores y nadie salía a defenderlos, cuando jugadas claras eran pitadas en contra. Y esto pasa factura. 

Y ahora viene la pregunta del millón, ¿cuál es la solución para las capitanías? Pues tenemos la respuesta, los capitanes deben ser elegidos por el entrenador, es el mister el que mejor que nadie conoce el vestuario, conoce quién puede defender el escudo, conoce quién está capacitado para llevar el peso del brazalete. 

Para la temporada 25/26, creemos que habrá cambios, seguramente Giménez y Koke puedan seguir, pero nombres como De Paul, Llorente o Julián están muy bien posicionados para poder portar ese brazalete. 

Hace falta imprimir más coraje en la capitanía, es lo que siempre se le ha “reprochado” a Koke, que es muy blandito en la mayoría de partidos, muy conciliador, y aunque a veces haga falta tener ese semblante, otras muchas hace falta cojones. 

Unas buenas capitanías ayudan mucho al equipo, así que esperemos que para la nueva temporada esto, junto con los movimientos de jugadores, sea otro de los cambios que veremos en la plantilla. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *