Una plantilla para soñar con… ¿qué?

Paseo de los melancólicos, Manzanares… ¡Cuánto te quiero!

Son agotadores los mensajes negativos sobre el mercado de fichajes, sobre el desempeño del equipo en los tres primeros partidos de LaLiga, sobre el estilo de juego y sobre la plantilla. El chorreo empezó con Raspadori y no cesa. Ni parece que vaya a cesar porque hay un sector muy grande de la afición empeñado en que la ilusión no pueda crecer. Qué tiempos aquellos en los que fuimos capaces de idolatrar a un tuercebotas como Nikolaidis. Igual deberíamos mirar atrás, recordar de dónde venimos y con qué nos divertíamos en los tiempos de plomo. Obteníamos mucho peores resultados que en los últimos 14 años pero tengo la sensación de que éramos terriblemente más felices e incondicionales.

Pero al final hoy no vamos a hablar de la filosofía del club, ni de la gestión de las emociones de los aficionados, y ni si quiera del entrenador. Vamos a hablar de la plantilla. A analizarla, a desgranar y a ver hasta dónde nos puede llevar esta temporada argumentando los porqués.

PORTERÍA – garantía

La portería está bien cubierta.

13 – Oblak: Otro año más. ¿Otro Zamora más (lleva 6 de 10)? Jugador mejor pagado de la plantilla cada año está en entredicha su continuidad porque a pesar de esos galardones tan preciados todos tenemos la sensación de que ese Oblak milagroso se perdió hace un par de años o tres.
1 – Musso: Jugador comprometido y de plantilla. Ha llegado traspasado por 3M del Atalanta por su buen desempeño el pasado curso en el equipo. Gran suplente. ¿Jugará las semis de Copa si llegamos? Sí. ¿Y la final? También.

DEFENSA – aquí nos vamos a reír y discutir

Contamos con 4 centrales puros de los cuales 3 de ellos son titulares en sus selecciones (Hancko, Giménez, LeNormand) y el último (Lenglet), tras varios años en el ostracismo regresó a la selección. Además podemos contar con que Ruggeri ha sido utilizado en reiteradas ocasiones como central en el Atalanta, y Pubill, que Simeone ha contado con él de central durante la pretemporada. Se mejora mucho el nivel futbolístico y la juventud antes las bajas de Witsel, Azpi y Reinildo.

17 – Hancko: Deseado por Simeone desde la temporada pasada y menospreciado por muchos cuando llegó porque fue él y no el Cuti o Hincapie. Procedente del Feyenoord por 26+4 M. Se ha hecho con la titularidad del central izquierdo desde el primer momento y ya se ha ganado el respeto de la mayoría. Ha sorprendido también desde el lateral zurdo contra el Alavés. Veremos como se desarrollan su rol y jerarquía.
24 – LeNormand: Llamado a ser la pareja de Hancko. Demostró un gran nivel hasta la lesión en la cabeza contra el RM la pasada temporada. Seguimos esperando esa versión, pero recibe críticas absolutamente desproporcionadas a tenor de su nivel y su desempeño. Central de garantías sigue siendo un fijo de DeLaFuente.
2 – Giménez: Seguramente el primer recambio… o titular. Cuando está bien es siempre de los mejores. De los pocos que conserva la raza que tanto anhelamos. La pasada temporada fue de la que más minutos jugó y menos lesiones tuvo, ahora lleva 2 meses en el dique. Volverá tras el parón de selecciones.
15 – Lenglet: Consiguió romper contrato con el Barça (es un misterio lo que le pagaron de finiquito) y venir a coste 0€. Ha recuperado su posición en la selección francesa. Fue parte de la defensa del equipo con el Zamora el año pasado. Recibe un odio absolutamente desproporcionado para el rol que tiene (4º central) y su precio (0€)

El lateral derecho es una de esas posiciones «débiles» del equipo. Llorente no es lateral puro, a Molina le pesan mucho los errores y Pubill es un melón por abrir. 3 perfiles y parece que ninguno es el adecuado.
14 – Llorente: Afronta su 6ª temporada, es uno de los líderes naturales y cada día está mejor físicamente. Su polivalencia es su mejor virtud… el chico para todo de Simeone
16 – Molina: Uno de los grandes protegidos del Cholo para la desesperación de la grada. Se remarcan muchos los errores y se valoran muy poco sus aciertos. Sigue siendo un fijo de Scaloni e irá al Mundial.
18 – Pubill: ¿El nuevo Azpi? Un titán físico, alto, corpulento y rápido. Vino para lateral y parece que gustan mucho sus prestaciones de cara a ser central. Viene del Almería por 16M. 22 añitos y Oro Olímpico. Paciencia.

El lateral izquierdo parece uno de los puestos mejor cubiertos con Ruggeri, Galán y Hancko de plan alternativo.
3 – Ruggeri: El supuesto suplente de Zappacosta según los intoxicadores fue el titular indiscutible de la Atalanta campeona de la Europa League. Además mejor LI del Sub21 del pasado verano. Viene también del Atalanta por 17M. Su pinta de borracho, su actividad en redes y sus aires destartalados le catapultan como potencial leyenda.
21 – Galán: La salida de última hora que se truncó. La demostración en vida de que sí había FairPlayFinanciero y que club y medios afines nos mintieron a todos. A nivel futbolístico pasa de titular a suplente. Cumplidor. Necesario.

CENTRO DEL CAMPO – muy bien cubierto

Por fin, después de muchos años de pruebas sin éxito, tenemos al pivote tan necesario y tan buscado. Sale Saúl, por fin, que desde el año de LaLiga nunca llegó a rendir en «su» puesto.
5 – Cardoso: ha caído con buen pie y desde el primer momento se ha notado su jerarquí a la hora de manejar el centro del campo. Preocupa su capacidad de generar amarillas y su supuesta fragilidad física que amaga lesiones continuamente. No tiene recambio puro fiable.
6 – Koke: el capitán siempre necesario. Está finísimo pero la edad no perdona. Si es para 30minutos por partido perfecto, si es para más cuidado que se evidenciarán muchos problemas.

Si hay un puesto que se ha reforzado bien es la de mediocentro o creador. A DePaul le pueden sustituir Baena, Almada y Barrios y seguramente los tres jugarán juntos. La movilidad y las variaciones serán una de las bases de juego del equipo.
10 – Baena: El fichaje estrella de la temporada deseado desde el pasado verano. 42M y proveniente del Villarreal se espera de él que tome la batuta del juego del equipo asociativo que parece que se pretende instaurar. En los primeros partidos ocupa la posición de mediapunta. Está encadenando mala suerte entre la lesión muscular y el apendicitis. Esperemos que llegue para mitad de mes que le necesitamos como se vio en Cornellá ya que el mejor fútbol fue con él en el campo.
11 – Almada: Está sorprendiendo a todo el mundo su nivel a pesar de venir de «una liga de granjeros». El Atleti ha pagado a Botafogo 21M por el traspaso del internacional argentino que muchos periodistas de allí dicen que es el que debe heredar los galones de Messi en la Albiceleste. Está ocupando el espacio de Lino, Riquelme y Lemar. No tiene un sustituto claro.
8 – Barrios: La llegada de Cardoso le libera y le acerca al área donde puede exponer mejor su potencial. Todo el club tiene puestas muchas esperanzas en él.
4 – Gallagher: Cumplidor siempre. A disposición de las necesidades de Simeone juega de lo que le piden y siempre cumple. Esperemos que este sea su año de consagrarse. Lo necesita para ir al Mundial con Inglaterra.

Cuando el año pasado irrumpió Giuliano creó una necesidad que no sabíamos que teníamos, la de un extremo rompedor de partidos desde banda.
20 – Giuliano: Una de las irrupciones más ilusionantes. Por el perfil, por la actitud, por la entrega y por el apellido. Siempre valiente y siempre dispuesto a pelear la pelota. Aunque a veces parezca que tiene ladrillos en los pies sus condiciones le han llevado a las concentraciones de Scaloni.
12 – Nico González: Fichaje de última hora, viene cubrir casi cualquier posición en el campo. Si Llorente es el chico para todo este es el nuevo pibe para todo. En principio partirá como alternativa a Giuliano pero también podría aparecer en la banda de Almada, de delantero, mediapunta o hasta incluso de lateral. Zurdo, le gusta jugar a pierna cambiada, viene cedido de la Juve y es un excelente cabeceador, ojalá recuperemos esa parcela.

DELANTERA – incógnitas

Cuando se confirmó la salida de Correa toda la hinchada esperaba la llegada de un delantero titular con nivel que sentara a todos. No llegó, en su lugar vienen Carlos Martín al que se le intentó dar salida y Raspadori, que no es un 9 puro. Hay mucho miedo a la ausencia de gol.

19 – Julián: La piedra angular del proyecto. Todo lo bueno que le pase al equipo pasará por él. Esperamos no tener demasiado Juliandependencia. Le han subido notablemente el sueldo y la cláusula.
7 – Griezmann: Mucho se especuló sobre su salida y al final renovó bajándose el salario a la mitad. El Grizy de la primera vuelta fue de lo mejor del equipo y cuando dejó de aparecer el equipo se desmoronó. Parecía que en pretemporada se había vuelto a entonar pero en los 3 primeros partidos de LaLiga no hay visos de ese brillante jugador. Veremos a lo que está… si el fútbol o las cards.
9 – Sorloth: Antes desesperaba a unos cuantos. Ahora ya a todos. Sus ausencias en las grandes citas y sus fallos incomprensibles son su gran losa. Esperemos que encuentre la forma y su rol y pase a ser decisivo, aunque sea desde el banquillo.
22 – Raspadori: el «suplente del Napoli» fue titular indiscutible desde que se fue Kvaratskhelia y con goles decisivos en las 2 SerieA ganadas. Fijo en la azzurra y con el 10. Pero de él dicen que es mal fichaje por pagar 22M al Napoli. Callará muchas bocas.
23 – Carlos Martín – recuperado de su cesión en Vitoria antes del Mundial de clubes se esperaba que saliera en esta ventana pero no se llegó a concretar su traspaso. ¿Conseguirá minutos?

¿Dónde está el suelo y el techo de este equipo?

Es evidente que no es una plantilla para pelear por todo ni soñar a lo grande como nos han vendido desde la directiva, pero desde luego, y sin ningún tipo de lugar a dudas, el equipo ha mejorado mucho tanto a nivel de 11 titular como de profundidad de plantilla teniendo 2 jugadores por puesto salvo el pivote (que antes no teníamos ni uno).

En LIGA tanto a nivel presupuestario, de valoración de plantilla, como salarial deberíamos estar rondando mínimo los 80 puntos y clasificando cómodamente a la próxima Champions. La diferencia con los equipos inferiores es abismal aunque Villarreal o Bilbao se hayan reforzado. Pero lo que también es abismal, y se habla menos de esto, es la diferencia con los dos grandes. Pero ojo como Simeone de con la tecla.

En Champions todos sabemos cómo nos echaron. Será dificil repetir la gesta del Top8, pero deberíamos repetir mínimo octavos y quién sabe si algo más.

La SuperCopa de España tiene que ser uno de los grandes objetivos del club para recuperar sensaciones de lo que es tocar metal. Difícil porque hay que derrotar a los dos gigantes, pero se debería poder si Simeone consigue encauzar el proyecto bien.

Al jugar la SuperCopa nos ahorramos unas cuantas rondas de Copa. Deberíamos mínimo repetir semis y a partir de ahí… quién sabe.

Una plantilla para soñar… sin presión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *