Todo lo que sabemos de la ciudad deportiva del Atleti

Un macroproyecto de ciudad deportiva que nos lleva a otra dimensión.

Colchoneros! Preparaos para vivir un sueño hecho realidad. Nuestra querida entidad, el Atlético de Madrid, está a punto de inaugurar un nuevo templo sagrado: ¡la Ciudad Deportiva!

Después de años de espera y mucho trabajo, el proyecto que revolucionará el fútbol madrileño y nos convertirá en un referente mundial está cada vez más cerca. Gracias al esfuerzo del club, esta maravilla deportiva abrirá sus puertas en poco más de dos años.

¿Qué nos espera en este nuevo hogar?

Unificación rojiblanca: Todas nuestras categorías, desde el primer equipo hasta la cantera, tendrán un hogar común donde forjarán a los futuros campeones del Atleti.

Instalaciones de primer nivel: Canchas de última generación, gimnasio de élite, centro médico de vanguardia… ¡Todo lo necesario para que nuestros jugadores alcancen su máximo potencial!

Un espacio para todos: Además de nuestras instalaciones exclusivas, se construirán dos recintos deportivos abiertos al público: ¡para que todos los madrileños puedan disfrutar del deporte y el ocio!

Un proyecto ambicioso: La inversión prevista supera los 350 millones de euros, una muestra más del compromiso del club con el futuro y su crecimiento.

Renderizado de la ciudad deportiva

¿Por qué es tan importante este proyecto?

Revitalización de la zona: La Ciudad Deportiva no solo beneficiará al Atleti, sino que también revitalizará el distrito de San Blas-Canillejas, creando nuevos puestos de trabajo y mejorando las comunicaciones.

Un sueño hecho realidad: Después de años de espera, por fin veremos cómo nuestro club da un salto de calidad y se consolida como una de las instituciones deportivas más importantes del mundo.

Un futuro prometedor: Con esta nueva infraestructura, el Atlético de Madrid estará mejor preparado para afrontar los retos del futuro y seguir cosechando éxitos dentro y fuera del campo.

¡La Ciudad Deportiva del Atleti va a ser ESPECTACULAR! Más de 250 hectáreas de pura pasión rojiblanca, ¡un auténtico imperio del fútbol! Tendremos nuestro propio estadio, ¡un mini Metropolitano para formar a las futuras estrellas! Y no solo eso, ¡pista de atletismo, pistas de pádel, playa artificial… todo lo que un colchonero puede soñar! ¡Vamos a tener el mejor centro de alto rendimiento de Europa! ¡Y todo esto gracias a una inversión de más de 350 millones de euros! ¡El Atleti no escatima en gastos cuando se trata de cuidar de su gente!

De las 256 hectáreas que forman parte del proyecto, el 33% estarán destinadas a zonas verdes y el resto a espacios recreativos y de ocio, contando con las instalaciones del Atlético de Madrid.

La construcción de las nuevas dotaciones municipales y públicas correrá a cargo del club madrileño, tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Madrid a cambio de la cesión durante los próximos 75 años algunos los terrenos del proyecto Ciudad del Deporte. Así, el club rojiblanco levantará una pista de atletismo, canchas de baloncesto, de fútbol, instalaciones para voleibol y balonmano entre otros. Además, también construirá un Espacio de Ocio y Multideportivo para la práctica de deportes como el surf (el proyecto incluye una playa artificial), golf, escalada, patinaje, pádel o tirolina, entre otros; y un Centro de Servicios que aglutinará una amplia oferta deportiva, comercial, de restauración y ocio.

En los próximos meses se llevará a cabo la ejecución de la primera fase del proyecto con el objetivo de finalizarla para 2026. La Ciudad del Deporte contará con varias estabas de trabajo, aunque, por ahora, ya están en desarrollo la mejora de las infraestructuras públicas del barrio con la creación de nuevos accesos desde la M-40. Estos accesos se encuentran actualmente en fase de asfaltado, con la previsión de estar abiertos a los vehículos antes de que finalice el primer semestre de 2024.

Para el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, la nueva Ciudad del Deporte «va a permitir combinar diversos usos en una zona que en estos momentos no tiene ningún tipo de uso. Va a permitir la práctica deportiva de todos los vecinos de los barrios anexos al Cívitas Metropolitano y también que haya una ciudad deportiva y que los madrileños disfrutemos de una serie de instalaciones e infraestructuras deportivas».

¿Por qué es tan importante este proyecto?

Revitalización de la zona: La Ciudad Deportiva no solo beneficiará al Atleti, sino que también revitalizará el distrito de San Blas-Canillejas, creando nuevos puestos de trabajo y mejorando las comunicaciones.

Un sueño hecho realidad: Después de años de espera, por fin veremos cómo nuestro club da un salto de calidad y se consolida como una de las instituciones deportivas más importantes del mundo.

Un futuro prometedor: Con esta nueva infraestructura, el Atlético de Madrid estará mejor preparado para afrontar los retos del futuro y seguir cosechando éxitos dentro y fuera del campo.

¡La Ciudad Deportiva del Atleti va a ser ESPECTACULAR! Más de 250 hectáreas de pura pasión rojiblanca, ¡un auténtico imperio del fútbol! Tendremos nuestro propio estadio, ¡un mini Metropolitano para formar a las futuras estrellas! Y no solo eso, ¡pista de atletismo, pistas de pádel, playa artificial… todo lo que un colchonero puede soñar! ¡Vamos a tener el mejor centro de alto rendimiento de Europa! ¡Y todo esto gracias a una inversión de más de 350 millones de euros! ¡El Atleti no escatima en gastos cuando se trata de cuidar de su gente!

De las 256 hectáreas que forman parte del proyecto, el 33% estarán destinadas a zonas verdes y el resto a espacios recreativos y de ocio, contando con las instalaciones del Atlético de Madrid.

La construcción de las nuevas dotaciones municipales y públicas correrá a cargo del club madrileño, tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Madrid a cambio de la cesión durante los próximos 75 años algunos los terrenos del proyecto Ciudad del Deporte. Así, el club rojiblanco levantará una pista de atletismo, canchas de baloncesto, de fútbol, instalaciones para voleibol y balonmano entre otros. Además, también construirá un Espacio de Ocio y Multideportivo para la práctica de deportes como el surf (el proyecto incluye una playa artificial), golf, escalada, patinaje, pádel o tirolina, entre otros; y un Centro de Servicios que aglutinará una amplia oferta deportiva, comercial, de restauración y ocio.

En los próximos meses se llevará a cabo la ejecución de la primera fase del proyecto con el objetivo de finalizarla para 2026. La Ciudad del Deporte contará con varias estabas de trabajo, aunque, por ahora, ya están en desarrollo la mejora de las infraestructuras públicas del barrio con la creación de nuevos accesos desde la M-40. Estos accesos se encuentran actualmente en fase de asfaltado, con la previsión de estar abiertos a los vehículos antes de que finalice el primer semestre de 2024.

Vista completa de la ciudad deportiva

¡La Ciudad Deportiva del Atleti es mucho más que un proyecto deportivo! Es un símbolo de nuestra pasión, nuestra identidad y nuestro compromiso con el fútbol. ¡Estamos más cerca que nunca de alcanzar la gloria!

¡Aúpa Atleti!

¡A por la Ciudad Deportiva!

¡Y a por todas las victorias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *